A pesar de los años de vigencia, la normativa de protección de datos aún suscita muchas dudas a todas aquellas empresas obligadas a adaptarse a sus preceptos. Cualquier sujeto jurídico, empresario, empresa, organización, etc., de ámbito público o privado, que recoja datos de carácter personal para su ulterior tratamiento, respondiendo a una finalidad económica, profesional o empresarial debe adaptarse a la misma. Si no se adapta a la normativa de Protección de datos, puede ser objeto de inspección por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y, correr el riesgo de cometer una infracción, con multas económicas de hasta 600.000€.
Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deben utilizar correctamente los medios y equipos de protección y los dispositivos de seguridad existentes; informar inmediatamente al superior jerárquico directo y a los encargados de la gestión de la prevención sobre cualquier situación de riesgo que detecten. Cada vez que la empresa contrata a un nuevo empleado, ya sea mediante un contrato fijo o uno temporal debe formarle e informarle sobre los riesgos existentes en su puesto de trabajo.